Comprar un auto en Cuba en 2025 sigue siendo un reto que combina restricciones estatales, precios elevados y una oferta limitada. Las nuevas regulaciones permiten a ciudadanos y empresas adquirir vehículos mediante importadores autorizados, pero los impuestos y precios finales dificultan el acceso para la mayoría. Aun así, la opción de importar coches, comprar modelos autorizados y usar servicios de transporte sigue vigente en la isla.
Marcas disponibles y canal de importación
En Cuba se distribuyen marcas como Kia, SsangYong, Dongfeng y Mercedes-Benz, aunque siempre a través de empresas autorizadas como CIMEX, IMEXPORT, Tradex y SASA. Solo pueden traer vehículos nuevos o usados de hasta 10 años, siempre con respaldo de la marca y garantía técnica. Marcas como Mercedes publican catálogos oficiales, pero con precios que muchos consideran prohibitivos .
Restricciones e impuestos de importación
Según el Decreto 119/2024, los autos solo pueden ser traídos a través de entidades autorizadas, descartando la importación directa por particulares. El precio final incluye el costo del proveedor, transporte, aranceles (~6%), margen comercial (~20%) y un impuesto especial de entre 15% y 35%, lo que puede duplicar o triplicar el costo original . Por ejemplo, un auto de $10 000 puede terminar costando hasta $15 900 en Cuba.
Compra entre personas y empresas estatales
La nueva normativa permite la venta de autos entre personas naturales y jurídicas, cambiando gravámenes. Ahora es posible que microempresas y empresas extranjeras vendan autos a particulares, aunque las entidades estatales requieren autorización del Consejo de Ministros.
Transporte público y alternativas
El transporte en Cuba se basa en ómnibus nacionales, interprovinciales y urbanos, con flotas modernas de Yutong y Viazul, que ofrecen servicio en moneda nacional o convertible según el tipo de usuario. En ciudades como La Habana se utilizan taxis estatales, cooperativos y privados (“almendrones”), así como cocotaxis y bicitaxis.
¿Puede cualquier cubano comprar un auto?
La compra está abierta a cubanos y residentes, pero solo mediante importadores autorizados y marcas representadas oficialmente. Pese a la flexibilización, los altos precios y la necesidad de moneda convertible limitan el acceso a un sector reducido. Se permite además la importación de motos, triciclos eléctricos o de combustión de hasta 250 cc.
Conclusión
Comprar un auto en Cuba en 2025 es posible, pero complejo. La oferta incluye vehículos nuevos y usados (hasta 10 años) de marcas autorizadas, adquiridos a través de empresas estatales con respaldo técnico. Los impuestos y restricciones elevan fuertemente los precios, por lo que solo pocos pueden acceder. El transporte público sigue siendo la alternativa principal para la mayoría.
Si estás buscando un auto nuevo o usado, CarroCarros es la mejor opción para encontrarlo. En nuestra plataforma, puedes encontrar una amplia variedad de vehículos, desde clásicos hasta modelos recientes, ofrecidos por concesionarios y vendedores a precios asequibles. Además, te brindamos herramientas para comparar opciones y facilitar tu proceso de compra. Visítanos hoy y encuentra el auto que se adapta a tus necesidades y presupuesto.