La posición de Cuba en 2025 experimenta un giro importante al integrarse como país asociado en el bloque BRICS+. Esta relevancia diplomática marca un avance en las alianzas internacionales de La Habana y refuerza su perfil en múltiples áreas estratégicas. El nuevo estatus también impone expectativas sobre cooperación económica, salud, conflictos geopolíticos y debates en foros globales.

Fuente

Adhesión como país asociado en BRICS

Desde el 1 de enero de 2025, Cuba forma parte de los países asociados del bloque BRICS+, junto a otros 12 países, entre ellos Bolivia y Malasia . Este estatus le permite participar en cumbres, foros y proyectos relacionados con el New Development Bank, aunque sin derecho a voto en las decisiones clave del grupo.

Cooperación en salud y ciencia

Cuba ha presentado iniciativas confiables en áreas médicas y biotecnológicas. En la 17ª cumbre en Río, el ministro cubano de Salud propuso una alianza global para fortalecer vacunas, regulación sanitaria y combate a enfermedades infecciosas . Esta intervención subraya el potencial de Cuba como actor en salud pública dentro del bloque y el Sur Global.

Alianzas estratégicas y política internacional

El presidente Díaz-Canel asistió a la cumbre con la expectativa de reforzar vínculos con China, Rusia y otros miembros, en un contexto donde EE UU presiona con sanciones adicionales basadas en la relación con BRICS. Además, en Río denunció la persecución de brigadas médicas cubanas por parte de Estados Unidos, subrayando su defensa del multilateralismo.

Contexto y desafíos del bloque BRICS+

El bloque BRICS se ha expandido desde los cinco países originales hasta incluir Egipto, Irán y Emiratos Árabes como miembros plenos y otros 10 en calidad asociada. A pesar de su crecimiento, la heterogeneidad del grupo genera tensión, pues democracias y regímenes autoritarios divergen en sus prioridades para reformar instituciones globales.

Impacto geopolítico y económico global

La declaración de la cumbre criticó las políticas arancelarias occidentales y defendió un multilateralismo más igualitario. Sin embargo, la ausencia presencial de líderes clave de China y Rusia, y la posterior amenaza de aranceles del 10 % por parte de EE UU a países alineados con BRICS, evidencian la complejidad geopolítica.

Conclusión

La categoría de país asociado en BRICS+ marca un paso significativo para Cuba, al abrir espacios de cooperación económica, científica y política. Sus propuestas en salud y su presencia diplomática fortalecen su protagonismo en el Sur Global. A pesar de desafíos como tensiones con Occidente y divisiones internas de la organización, Cuba apuesta por un rol más activo en foros multilaterales. La perseverancia en estas relaciones podría representar una vía de apoyo frente a sanciones y presiones externas.

Si estás buscando un auto nuevo o usado, CarroCarros es la mejor opción para encontrarlo. En nuestra plataforma, puedes encontrar una amplia variedad de vehículos, desde clásicos hasta modelos recientes, ofrecidos por concesionarios y vendedores a precios asequibles. Además, te brindamos herramientas para comparar opciones y facilitar tu proceso de compra. Visítanos hoy y encuentra el auto que se adapta a tus necesidades y presupuesto.